RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Zandra Pedraza Gómez

Posted by wprenisce on abril 14, 2015
Posted in: Colombia, Cuerpo y emociones, Miembros. Tagged: En cuerpo y alma: visiones del progreso y de la felicidad, La educación de las mujeres” “Prácticas emocionales y educación infantil” y “Eventos emocionales en la educación sentimental”, Por el archipielago del tiempo, Zandra Pedraza.

 

ZANDRA PEDRAZA GOMEZ

Universidad de los Andes

Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales

Facultad de Ciencias Sociales

 

– Licenciatura en Antropología

-Doctora en Ciencias de la Educación y Antropología Histórica de la Freie Universität Berlin (Alemania)

– Es Investigadora en el  Grupo de Antropología Histórica y Profesora de Seminarios: “Antropología histórica” y  “Perspectivas metodológicas en ciencias sociales”, imparte Cursos: El cuerpo moderno: historia y cultura; El saber del Estado: conocimientos para gobernar

-Es investigadora en los proyectos “La educación de las mujeres”, “Prácticas emocionales y educación infantil” y “Eventos emocionales en la educación sentimental”

– Ha desarrollado su trabajo desde las líneas de investigación de Cuerpo y biopolítica, La formación del sujeto moderno, El uso social del conocimiento y Pensamiento antropológico latinoamericano

 

Zona: Colombia

Líneas de investigación: Cuerpo y emociones

Publicaciones

Artículos:  

(2007) Zandra Pedraza Gómez. Saber emocional y estética de sí mismo: la perspectiva de la medicina flora. Anthroplogica/ año XXV, núm 25, diciembre , pp. 5-30

(2009) Zandra Pedraza Gómez. En clave corporal: conocimiento, experiencia y condición humana. Revista Colombiana de Antropología, Volumen 45 (1), enero-junio 2009, pp. 147-168

(2012) Zandra Pedraza Gómez. La disposición del gobierno de la vida: acercamiento a la práctica biopolítica en Colombia, Revista de Estudios Sociales No. 43, Rev. Estudios Soc. Pp. 208. Bogotá, agosto de 2012, Pp. 94-107.

(2013) Zandra Pedraza Gómez.  Por el archipiélago del cuerpo: experiencia, practica y representación, Nómadas núm. 39, octubre, 2013, pp. 13-27 Universidad Central Bogotá, Colombia

Libros: 

(2011) En cuerpo y alma: visiones del progreso y de la felicidad. Educación, cuerpo y orden social en Colombia (1833 -1987) 2ed. Bogotá: Universidad de los Andes – CESO. ISBN 978-958-695-620-8

Puedes encontrar más textos aquí

Contacto:

Correo electrónico: zpedraza@uniandes.edu.co

Teléfono: 571-3394999  Ext. 2557

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← CONVOCATORIA: VII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES. EL CUERPO DESCIFRADO
Cecilia Macón →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.