RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Sofía Cervantes Rodríguez

Posted by wprenisce on julio 25, 2015
Posted in: Emociones sociales, Lineas de investigación, México, Para la Investigación, procesos de vincularidad, Zona centro. Tagged: Agentes y lazos sociales, Emociones sociales, Investigación en Polanco, ITESO, La esperanza: potencial de convocatoria social, Mtra. Sofía Cervantes Rodríguez, procesos de vincularidad, Sofía Cervantes, Sofía Cervantes Rodríguez.

Sofia Cervantes

 

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
Departamento de Psicología, Comunidad y Salud

 

– Coordinadora de Unidad Académica Básica “Personas, Interacción y transformación”, colaboradora de investigación y docente en la licenciatura en Psicología, la Maestría en Psicoterapia y la Maestría en Desarrollo Humano en ITESO.

– Doctorante en Ciencias de la Educación, Maestría en Ciencias de la Educación por el Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM)con especialidad en Psicología Clínica, Psicoterapia Gestalt y Estudios en Psicología Junguiana.

– Su proyecto de investigación : Agentes y lazos sociales. La recuperación del lazo social en Lomas de Polanco.

Zona: México-Centro

Lineas de investigación: Emociones sociales y procesos de vincularidad

Publicaciones

Artículos:

“El papel de las emociones en las estrategias pedagógicas. El caso Lomas de Polanco”. Sciences Pi, Journal. Edición III. Enero -15, Año 2015.
ISSN 2313-3419. Versión electrónica: www. sciences-pi.com

Capítulos de libros: 

“La esperanza: potencial de convocatoria social”, en Enríquez Rosas, Rocío, O. López Sánchez (coord. introd.) (2014) Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social, Guadalajara, México: ITESO; México: UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Concatacto:

Teléfono de la institución: 01 (33) 3669-3434 Ext. 3279; y 3669-3442

Correo: sophiacr@iteso.mx

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Convocatorias para Becas Posdoctorales y Estancias de Investigación en México
1er CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN PERSPECTIVA LATINOAMERICANA →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.