RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Ana Josefina Cuevas Hernández

Posted by wprenisce on mayo 23, 2013
Posted in: Género y emociones, México, Miembros, Zona Norte.

ana josefina

Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima

-Investigadora y docente de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima (Profesor titular A) .

-Doctora en Sociología por la Universidad de Essex, Inglaterra.

-Su trabajo como docente a nivel licenciatura se concentra en las asignaturas de Cultura Popular, Tradición Oral y Seminarios de investigación y a nivel de doctorado. Es titular de los cursos de Metodología Cualitativa de Investigación Social y Familia, Clase y Género.

– Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Pertenece al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP).

-Sus intereses de investigación son la diversidad familiar, las transiciones familiares y los hogares dirigidos por mujeres y sus interconexiones con el feminismo y el cambio social.

-En la actualidad conduce la investigación titulada Transiciones familiares y género: una mirada comparativa desde las familias dirigidas por mujeres en zonas rurales y urbanas en Jalisco, Michoacán y Colima, financiada por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología la cual dio inicio en enero de 2013 y concluye en diciembre de 2016.

Zona: México-Norte

Lineas de Investigación: Género y emociones.

Publicaciones

Artículos:

(2010) «Jefas de familia sin pareja: estigma social y autopercepción», en Estudios Sociológicos, Vol. XXVIII, Núm. 84, septiembre-diciembre, pp. 753-790.  http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/5QP51RVGBQVJ18STDDQ3QBVSSYKI57.pdf

(2011) «Memoria familiar y mito: la resignificación del pasado»,  en Revista de Ciencias Sociales, Núm. 27, pp. 43-57.

(2011) «La pobreza urbana en Colima, apuntes teóricos y metodológicos», en Covarrubias, Karla y Cuevas, Ana J. (coords.), La percepción social de la pobreza urbana en Colima: una aproximación interdisciplinar, México.

(2011) «Identidades mexicanas individuales y colectivas en el siglo 21», Cuevas, Ana (coord.) México, Plaza y Valdés.

(2012) «El imaginario de la familia y los hijos de las mujeres solas tras la ruptura del lazo conyugal», en Cuevas, Ana (coord.), Identidades mexicanas individuales y colectivas en el siglo 21, México, Plaza y Valdés, pp. 95-120.

Libros:

(2013) «Contexto familiar y elección de pareja: una aproximación a través de madres solas de Colima», Estudios Sociológicos, Núm. 92, en prensa.

 Contacto: 

Correo electrónico: ajcuevas@ucol.mx

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Novedad editorial: Emotion Review April
Alejandra Salguero Velázquez →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.