RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Johanna Lozoya Meckes

Posted by wprenisce on mayo 23, 2013
Posted in: Ciudad y emociones, Historia y estudios culturales de las emociones, México, Miembros, Zona centro.

johanna-lozoya
Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado-Facultad de Arquitectura-Universidad Nacional Autónoma de México 

– Doctora en Arquitectura, historiadora cultural de la arquitectura, ensayista y narradora.

– Investigador Titular C del Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI-Conacyt). En 2001 fue galardonada con la Distinción Nacional para Jóvenes Académicos de la UNAM y en 2009 ganó la beca O´Gorman de la Universidad de Columbia (Institute of Latin American Studies) para realizar una estancia académica en dicha institución.

– Johanna es Licenciada y Doctora en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana, Master en Historia y Teoría de la Arquitectura por la Universidad McGill, Montreal.

– Especialista en historiografía de la arquitectura su línea de investigación es identidad e imaginarios culturales y políticos en la arquitectura iberoamericana (siglos XIX y XX). Ha sido coordinadora de los proyectos Para una historia cultural de la arquitectura ( 2003-2005), Identidad e Imaginarios culturales en la arquitectura iberoamericana del siglo XX ( 2005-2008) y en la actualidad es responsable del proyecto multidisciplinario Fronteras paralelas: repensando Latinoamérica a partir de la imagen de la arquitectura moderna (2009-2012).

– Es responsable del Laboratorio Grupo Estudios Emocionales- México (GEEMX Lab) y  de los proyectos de investigación:  «La era de la culpabilidad. Una historia de las emociones de la izquierda latinoamericana” ( los 70´s)  y «Los rastros del silencio-memoria y ciudad en Euroamérica”.

– También ha incursionado en el ámbito de la ficción, publicando los cuentos Para siempre (6a mención en Premio Bianqui Editores, Montevideo, 2001) y La línea del horizonte (Editorial Jamais, Sevilla, 2003) y la novela Cartas de Adén.

Zona: México-Centro

Lineas de investigación: Ciudad y emociones, Historia y estudio cultural de las emociones.

Publicaciones

Libros:

(2010) Ciudades sitiadas. Cien años através de una metáfora arquitectónica, México, Tusquets, 192 pp. ISBN 978-607-422-179-5

(2010), Las manos indígenas de la raza española. El mestizaje como argumento arquitectónico, México, CONACULTA, 214 pp.ISBN 978-607-455-426-7

(a publicarse inicios 2014), Los rastros del silencio. Memoria y ciudad en Euro-América, (dictamen en Tusquets Editores) (tema: el silencio como una construcción

Artículos.

(2011)  “El mestizaje en el largo camino hacia América Latina”, en Revista de Occidente, no 365, Dossier Las venas cerradas de América Latina, octubre, pp. 43-59. ISSN 0034-8635, ISSN 9-770034-863001

(2012)  “ Urban imaginaries of Mexican victimism: the images of silence”, en ARTELOGIE II, Dossier Mexique: espace urbain et résistances artistiques el littéraries face á la ville generique”, Paris, EHESS, Hiver, ISSN (publicación on line).

(2013) “ La ciudad encantada. El dolor en la iconografía capitalina mexicana” (Memoria de congreso Ciudad y Emociones IIH, UNAM

Artículos en proceso de publicación:

“ Dogs don´t need love songs: on emotional rituals of Latin American canción de protesta”

“ Love in times of architecture”, (para AA Files)

«Sobre “Historia cultural del dolor” de Javier Moscoso” (para Historia Mexicana, Colmex)

Más información sobre publicaciones en: http://unam.academia.edu/JOHANNALOZOYAMECKES

Contacto:

Correo electrónico: lozoyameckes@yahoo.com.mx

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Didier Machillot
José Manuel Roqueñí Rello →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.