RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Hernan Dinamarca Cruz

Posted by wprenisce on mayo 23, 2013
Posted in: Chile, Ciudad y emociones, Emociones colectivas y cambio social, Miembros.

HDrelax

Profesor investigador, Universidad Alberto Hurtado

– Dr./PhD Comunicaciones por la Universidad de Malaga; Magister de Comunicación en la Universidad de Malaga, Licenciado en comunicación social y periodista por la Universidad de Chile; cuenta con especialidad en Comunicación, Sustentabilidad, Cambio de Época Histórica, Debates Modernidad/Posmodernidad.

– Profesor invitado magister, departamento Ciencia política en Universidad Alberto Hurtado.

– Ha desarrollado una amplia labor en las comunicaciones y la sustentabilidad.

– En los 80, fue militante de la izquierda revolucionaria chilena que luchó contra la dictadura. En los 90, se desempeñó en la docencia universitaria y fue Director de Comunicaciones de El Canelo de Nos (Revista El Canelo y Video TV Canelo).

-En la primera década del 2000, fue Director de Comunicaciones de la Enap enMagallanes, cuando en Chile emergía la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la comunicación en sustentabilidad en las grandes empresas.

– Realiza su labor como investigador en las lineas de trabajo de Las comunicaciones y sustentabilidad socio-ambiental y emocional.

Zona: Chile

Lineas de investigación: Ciudad y emociones, Emociones colectivas y cambio social

Publicaciones

Artículos:

(2011) Internet: De Luces y Sombras – avance de investigación, Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Vol. 10, núm. 28, p. 437- 471 – INDEXADA: Scielo 

(2011) Desafío para las Direcciones de Comunicaciones: Una Comunicación Integral para la Sustentabilidad socio-ambiental y emocional. Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol. 1, núm. 2 (julio-diciembre), 2011, Universidad de Málaga, España. En : Ulrich, Ebsco

Libros:

(2006) Del venceremos al ven-seremos, en E. Yentzen (ed.) CAPÍTULO EN LIBRO La vida de todos. Relatos testimoniales de juventud: 1945–2005, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago. ISBN: 956-8024-25-5

(2013) ¿Ser o Perecer?: Sustentabilidad y comunicación en las organizaciones, Editorial Planeta Sostenible, Santiago.
ISBN: 978-956-8937-11-9
CAPÍTULO 3: EL DESAFÍO DE LA SUSTENTABILIDAD EMOCIONAL Y EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA COMPRENSIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
CAPÍTULO 4: CAMBIO PARADIGMÁTICO EN LA COMPRENSIÓN Y ACCIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
CAPÍTULO 5: UN MODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL PARA LA SUSTENTABILIDAD SOCIO-AMBIENTAL Y EMOCIONAL
CAPÍTULO 7: EL DIÁLOGO SOCIAL TRI-SECTORIAL: UN EMERGENTE CLAVE EN LA COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 8: EMERGENCIA Y DESAFÍOS DE LA SUSTENTABILIDAD EMOCIONAL

Obras Audiovisuales:

– 1879-2001: Epitafio a una guerra. Editor general y co-director. Programa de TV trinacional: Chile, Perú y Bolivia. Canal Rock and Pop, Chile y Canal 5 TV boliviana, 1996.

– Topología (en video) del pobre topo: vida y obra de Rodrigo Lira. Director y guionista. ARTV, 2001-2004, Chile

– Estrecho de Magallanes: (Des) Encuentro de 2 miradas. Director y guionista, ITV, Punta Arenas, 2003, y ARTV, 2004, Chile.

Contacto:

Correo electrónico: hernan.dinamarca@gmail.com

Web Personal: www.hernandinamarca.cl

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Verónica Suárez Rienda
Ximena Andrea González Grandón →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.