
Investigador y docente de la Universidad del País Vasco UPV/EHU
Profesor Titular en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.
Coordina el Grupo de Investigación de la Universidad del País Vasco UPV/EHU titulado: “La experiencia de la sociedad moderna en España”.
Sus primeros trabajos versan sobre la Segunda República y destacan por la utilización de una metodología entonces innovadora influida por el denominado “giro lingüístico” en las ciencias sociales y las humanidades.
Los trabajos posteriores continúan esa vocación de renovación teórica de la historiografía inscribiéndose en lo que ha dado en denominarse “historia postsocial”, pero sometiendo el paradigma discursivo a una crítica basada en los conceptos de cuerpo, emoción y experiencia y enriqueciéndolo con la perspectiva de género. Utilizando esta perspectiva de género ha publicado diversos trabajos sobre historia de la masculinidad.
Zona: España.
Lineas de investigación: Historia y estudios culturales de las emociones.
Publicaciones:
Entre sus publicaciones relacionadas con la historia de las emociones cabe destacar:
“Amor cortés, relaciones de género y orden social en las primeras décadas del siglo XX” en Teresa María Ortega López, Ana Aguado Higón y Elena Hernández Sandoica (eds.), Mujeres, dones, mulleres, emakumeak. Estudios sobre la historia de las mujeres y del género, Madrid, Cátedra, 2019; “Miguel de Unamuno y Bilbao: la experiencia melancólica de la modernidad”, AYER, nº: 98, 2015; y “El cuerpo de Aitor: emoción y discurso en la creación de la comunidad nacional vasca”, publicado en Historia Social, nº 40, en 2001.
Contacto: josejavier.diazfreire@ehu.es