RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Novedad editorial: Revista RELACES No 16 Descolonización cuerpos y emociones: una disputa con la razón expropiadora

Posted by wprenisce on enero 15, 2015
Posted in: Novedades Editoriales, Te recomendamos, Uncategorized. Tagged: Descolonización cuerpos y emociones: una disputa con la razón expropiadora, Revista RELACES No 16.

Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad

cover_issue_16_es_ES[1]

 

Contenido

. Presentación

Por Rebeca B. Cena ……………………………………………………………………………………………………………….. 4

. Artículos

. Bien Vivir, uma metáfora que libera a experiência sensível dos Direitos Coletivos na Saúde

Bien Vivir, a metaphor releasing sensitive experience of Health Collective Rights

Por Paulo Henrique Martins (Brasil) ………………………………………………………………………………………… 12

. Derechos humanos y emociones desde una perspectiva de los colonizados: Antropofagia, Surrealismo

Legal y Estudios Subalternos

Human Rights and emotions from the perspective of the colonised: Anthropophagi, Legal Surrealism and

Subaltern Studies

Por José Manuel Barreto (Alemania) ……………………………………………………………………………………….. 24

. La historia de María Rosario Sandovalin, una experiencia epistémica de corporalidad y emotividad

para el diálogo con el feminismo

The life story of Maria Rosario Sandovalin, an epistemic experience of physicality and emotionality for a

dialogue with feminism

Por Luis Herrera Montero (Ecuador) ……………………………………………………………………………………………………… 36

. La idea de Precariedad en la Sociología Francesa

The Precarity Concept in French Sociology

Por Dr. Patrick Cingolani (Francia) …………………………………………………………………………………………… 48

. Miedos: ¿Cuál es el peligro?

Fears: What is the danger?

Por Flabián Nievas (Argentina) ……………………………………………………………………………………………….. 56

. «I’m on a break…»

The contribution of taking a break to emotional coping

«Estoy en un descanso … «

La contribución de tomar un descanso para el afrontamiento emocional

Por Mira Moshe (Israel) …………………………………………………………………………………………………………. 66

. El ideal de belleza como construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas:

la construcción del cuerpo en mujeres ciegas del Área Metropolitana de Monterrey

The ideal of beauty in the building of recognition marks in ocularcentric societies: the building of the body

in blind women in Metropolitan Area in Monterrey

Por Brenda Araceli Bustos García (México) ………………………………………………………………………………. 74

. Reseñas bibliográficas

. La foto y la voz (Photo and voice)

Por María Emilia Tijoux (Chile) ………………………………………………………………………………………………. 87

. Contra la corriente: el experimento de George Bataille y el Collège de Sociologie

Por Victoria D’hers y Joaquín Chervero (Argentina) ………………………………………………………………….. 90

. Novedades…………………………………………………………………………. 93

Descarga  completa de No. 16 Revista RELACES aquí

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Colección Emociones e Interdisciplina Vol. 1
CURSO «De graciosos, pícaros y locos: Introducción a la risa en la literatura de los Siglos de Oro» →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.