RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Pablo Toro Blanco

Posted by wprenisce on marzo 26, 2015
Posted in: Chile, Cuerpo y emociones, Emociones y educación, Miembros. Tagged: Lo que se vive y lo que debe ser vivido: discusiones y prácticas de educación emocional de los estudiantes secundarios en Chile, ¿Políticas emocionales?: Dispositivos de acompañamiento a la juventud escolar en Chile desde el Plan de Renovación Gradual de la Enseñanza Secundaria a la Reforma Educacional de Eduardo Frei Montalva.

_pablo.toro_blanco

 

Universidad Alberto Hurtado

Facultad de Filosofía y Humanidades en el Departamento de Historia

– Doctorado en Historia Pontificia en la Universidad Católica de Chile y Magister en Historia en la Universidad de Chile y Licenciado en Historia en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

– Es Investigador en temáticas que tienen que ver con historia de las emociones como enfoque para el análisis del desarrollo histórico de la educación chilena y de los movimientos estudiantiles, y es Profesor de seminarios de investigación, Profesor de historia de Chile (siglos XIX y XX) y Profesor de historia de las políticas educacionales en Chile.

-Es Investigador responsable de proyecto Fondecyt Regular 1140604 “Lo que se vive y lo que debe ser vivido: discusiones y prácticas de educación emocional de los estudiantes secundarios en Chile, c.1912-c.1964” e Investigador responsable de proyecto “¿Políticas emocionales?: Dispositivos de acompañamiento a la juventud escolar en Chile desde el Plan de Renovación Gradual de la Enseñanza Secundaria a la Reforma Educacional de Eduardo Frei Montalva  (c.1946-c.1965). Políticas y circulación transnacional de modelos e ideas”

– Ha desarrollado su trabajo desde las líneas de investigación de Historia de la educación e historia de las emociones en Chile y en Historia de los movimientos estudiantiles en Chile

Zona: Chile

Líneas de investigación: Emociones y educación. Cuerpo y emociones

Publicaciones

Artículos:

(2012) “Close to you: building tutorials relationships at the Liceo in Chile in the long 19th century”, Jahrbuch für Historische Bildungsforschung, band 18 (Berlín), pp.70-90.

Libros:

(2009) La letra ¿con sangre entra? Percepciones, normativas y prácticas de disciplinas, castigos y violencias en el liceo chileno, c.1842-c.1912. Comisión Bicentenario, Santiago [Concurso Bicentenario Tesis Doctoral 2007, volumen II].

Capítulos de libro:

(2014) “Formar el cuerpo sano y controlar el mal espíritu. Disciplinas del cuerpo y de las emociones juveniles en la educación pública chilena  (c.1813-c.1900)”, en Rafael Gaune y Verónica Undurraga (editores) Formas de control y disciplinamiento. Chile, América y Europa, siglos XVI-XIX. Uqbar editores, Santiago, pp.262-279.

Contacto:

Correo electrónico: ptoro@uahurtado.cl

Teléfono: 56 2 28897525

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Ana Laura Abramowski
Angel Martínez Hernáez →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.