RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Publican Monográfico «Emociones e Historia» de la Revista Ayer, Nº 98, año 2015

Posted by wprenisce on junio 29, 2015
Posted in: Articulos, Historia y estudios culturales de las emociones, Monográfico, Novedades Editoriales, Publicaciones. Tagged: Bilbao, Clase obrera, experiencia melancólica, José Javier Díaz Freire, Mercedes Arbaiza, Monográfico Emociones e Historia, Revista Ayer.

 Monográfico «Emociones e Historia»
Revista Ayer, Nº 98, año 2015

 

DOSIER EMOCIONES E HISTORIA
José Javier Díaz Freire, ed.
Presentación, José Javier Díaz Freire

 

SUMARIO
– Miguel de Unamuno y Bilbao: la experiencia melancólica de la modernidad, José Javier Díaz Freire
– Cuerpo, emoción y política en los orígenes de la clase obrera en España (1884-1890), Mercedes Arbaiza
– El valor afectivo de los fragmentos del cuerpo. Dimensiones culturales de la donación de órganos en la España democrática, Alina Danet y Rosa M.ª Medina Doménech
– Emociones y animales en el archivo de la Historia Oral, Carrie Hamilton

ESTUDIOS
– Dakar: puerto de guerra y de comercio durante la Primera Guerra Mundial, 1914-1918, Daniel Castillo Hidalgo
– Pablo Neruda, su tiempo y el «sentido de la historia»: postura ideológica y creación poética durante la Guerra Fría, Rafael Pedemonte Lavis
– Entusiasmo y desconfianza. Populismo y relaciones internacionales en el caso Perón-Ibáñez, 1953-1955, Joaquín Fermandois
– Mitos que matan. La narrativa del «conflicto vasco», Gaizka Fernández Soldevilla

ENSAYOS BIBLIOGRÁFICOS
– La formación de la España contemporánea: el agotamiento explicativo del fracaso liberal, Jesús Millán
– Respuesta al ensayo bibliográfico de Jesús Millán, Josep Fontana

HOY
– El Valle de los Caídos. ¿Espíritu de cruzada o símbolo de reconciliación?, Alicia Alted Vigil

 

Dónde comprarlo aquí:

Puedes adquirirlo en los siguientes enlaces:

https://www.marcialpons.es/libros/emociones-e-historia/9788415963691/

http://www.ahistcon.org/revistaayer.html

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Presentación de Libro ‘Salir Adelante: experiencias emocionales por la maternidad a distancia’
Patricia Baquero Torres →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.