RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Laura C. Cruz Chamizo (Investigadora en Formación)

Posted by wprenisce on junio 27, 2016
Posted in: Emociones colectivas y cambio social, España, Investigadores en Formación. Tagged: España, Investigaciones en Emociones Colectivas y Cambio social, Laura C. Cruz Chamizo.

Laura C. Cruz Chamizo

Universidad del País Vasco
Departamento de Historia Contemporánea

  • Es licenciada en Historia por la Universidad de Deusto y maestra en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco.
  • Actualmente es estudiante de Doctorado en la Universidad del País Vasco, España.
  • Realiza actividades de investigación en el proyecto «La figura del/a militante en las culturas políticas antifranquistas de la Transición (1975-1982)».
  • Fue organizadora y ponente el II Seminario Internacional: Historia y Emociones. Nuevos Enfoques, realizado en la Universidad del País Vasco, en 2015 .

  • Desde el 2014 ha participado en el proyecto de investigación “La experiencia de la sociedad moderna en España (1870-1970)” a cargo del Dr. José Javier Díaz Freire, de la Universidad del País Vasco, con apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad.

Zona: España

Líneas de investigación: Construcción identitaria de las militancias antifranquistas, con atención a relaciones afectivas en la transmisión de discursos conformadores de cada cultura política, discursos que cuentan con una dimensión emocional significativa, promoviendo un nexo ideológico y emotivo, también entre sus miembros. (Emociones Colectivas y Cambio social)

Publicaciones:

Laura C. CRUZ CHAMIZO: “La influencia del feminismo en el ideal del militante comunista en la transición a la democracia (1975-1982)”. Actas del IX Encuentro de Investigadores del Franquismo. Granada, Universidad de Granada, 2016 [En prensa].

Laura C. CRUZ CHAMIZO: “Ser militante en la Transición: El ideal de militante comunista (1975-1982)” en FOLGUERA, Pilar, PEREIRA, Juan Carlos y otros. (Eds.): Pensar con la historia desde el siglo XXI. Actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2015, pp. 3693-3712. ISBN: 978-84- 8344-458- 0.

Contacto:

lcruz006@ikasle.ehu.eus

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Carlos Jordan Lapa Alves (Investigador en Formación)
Victoria Raquel Rojas Lozano (Investigadora en Formación) →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.