RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Adriana García Andrade

Posted by wprenisce on mayo 16, 2016
Posted in: Cuerpo y emociones, México, Miembros, Zona centro. Tagged: Adriana García Andrade, Cuerpo y Afectividad en la sociedad contemporánea, UAM Azcapotzalco, UAM Iztapalapa.

Adriana Garcia

Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco.
Departamento de Sociología,
División de Ciencias Sociales y Humanidades

– Su formación se ha desarrollado en la Universidad Autónoma Metropolitana. Socióloga en la Unidad Azcapotzalco, y maestría y doctorado en Humanidades (línea en Historia y Filosofía de la Ciencia) en la Unidad Iztapalapa.

– Actualmente es Profesora- investigadora Titular C en Departamento de Sociología, en el Área de Teoría y Pensamiento Sociológico de la UAM Unidad Azcapotzalco.

– Es Co- coordinación Adriana García Andrade, junto con la Dra. Olga Sabido Ramos, del proyecto titulado «Cuerpo y afectividad en la sociedad contemporánea», adscrito a la UAM-A, División de CSH. Número 961.

– Miembro del SNI de CONACYT, nivel I.

Zona: México-Centro

Líneas de investigación: Teoría sociológica contemporánea; sociología del amor y la afectividad; filosofía y sociología de la ciencia, y relaciones neurociencia-sociología (vinculado con el tema de las emociones).

Publicaciones:

Capítulos en Libros

—- «Los amantes y su mundo: una propuesta teórico-metodológica», en coautoría con Olga Sabido Ramos. En: Disonancias y Resonancias: Investigaciones en teoría social y su función en la observación empírica, COLMEX, en prensa.

(2014) «Dibujando los contornos del amor. Cuatro regiones científicas». En: Cuerpo y Afectividad en la sociedad contemporánea, Ed. UAM-A, México.

Artículos

(2015) “El amor como problema sociológico”, Acta Sociológica, No. 66, enero – abril.

(2015) “El amor como vínculo social. Con Elias y más allá de Elias”, en coautoría con Olga Sabido Ramos, Sociológica. No. 86, septiembre, diciembre.

(2013) “Una lectura del amor desde la sociología: algunas dimensiones de análisis social” publicado en Sociológica. No. 80, septiembre-diciembre.

Contacto:
Tel. institucional: 5318-9139
Correo electrónico: agarciaaamx@yahoo.com

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Reseña «Just Anger: Representing Women’s Anger in Early Modern England» de Gwynne Kennedy
Conferencia «¿Emociones sociales: Una vista de la neuroimagen?» por el Dr. Roberto E. Mercadillo, UAM-Iztapalapa →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.