Compartimos la invitación al siguiente evento: Foro RIDIS 2020, Los dioses y la discriminación en su nombre; 31 de agosto de 2020 a las 9:00 hrs. Transmisión en el canal de Youtube de la RINDIS: https://www.youtube.com/channel/UCSJw6JVSU-N3rtJjP7KNb-A/featured
Eventos
La Universidad Central (de Colombia) nos invita al Seminario Virtual «El rol de Colombia en el contexto actual de las Migraciones forzadas». Se realizará el 18 y 19 de agosto de 2020, de 11:00 a 13:00 hrs. El evento es organizado por la Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos en el marco del día internacional de la asistencia humanitaria. En el evento participará la Mtra. Diana Carolina Peláez, miembro de la RENISCE.
Para saber la vía de participación, sigue el siguiente enlace:
El núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo y el núcleo Estudios sobre Intimidades, Política y Sociedad del IDAES, nos invitan un diálogo con la Dra. María Bjerg en torno a su libro Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX. Los comentarios iniciales van a estar a cargo de la Dra. Mirta Lobato, el 22 de junio de 2020 vía zoom.

El Grupo de investigación Jóvenes y Culturas Juveniles del IESCO invita a la mesa de trabajo «Cuerpos (des)conectados: aproximaciones a experiencias intergeneracionales»en la IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en primera infancia, niñez y juventudes que tendrá lugar en Manizales, Colombia del 27 al 31 de julio 31 de 2020.
- Campos problémicos en los que se dará la discusión:
En el marco del VI Encuentro Iberoamericano de Innovación, Investigación y Buenas Prácticas Educativas, se realizará la
presentación del libro «Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos» Vol. IV de la Colección Emociones e Interdisciplina a cargo de la Dra. Ximena González Grandón y la Mtra. Verónica Suárez Rienda, de la Facultad de Medicina, UNAM.
El evento se realizará el jueves 12 de septiembre de 2019 a las 10:00 en el Auditorio Campus de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM; ubicada en Av. Guelatao N° 66 Col. Ejército de Oriente, Iztapalapa C.P. 0932, México, CDMX.
Marina Ariza, doctora en Sociología por El Colegio de México e investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Sus principales líneas de investigación son: migración, mercados de trabajo, género, familia y aspectos metodológicos de la investigación sociodemográfica. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Demografía y del Sistema Nacional de Investigadores.
La RENISCE hace la más cordial invitación al curso «La Dimensión Afectiva en la Producción de Conocimiento Antropológico»que impartirá el Dr. Marco Martínez de la Universidad de Rio de Janeiro, cuya trayectoria en el ámbito de las emociones es amplia. Mayores informes en:
antropologiayemociones@gmail.com
Proporcionamos información actualizada de diversos hoteles cercanos a las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES-I), lugar donde se realizará el presente Coloquio. Queda a su consideración la selección del lugar de hospedaje.VI Coloquio de Investigación_Hoteles+Mandarin+Holiday Inn
Se comparte con todas las personas que pertenecen a la RENISCE y con el público en general, la convocatoria (en inglés) para presentar ponencias para el proyecto: Explorando los legados de injusticia y desigualdad. La Universidad de Edimburgo y la OLIRN (Ongoing Legacies International Research Network) invitan al presente evento para abrir un espacio de debate, a la imaginación y a la demostración de formas, que permitan futuros más justos y equitativos. (Da clic en Continuar leyendo para visualizar convocatoria)
Compartimos a todas las personas integrantes de la RENISCE y al público en general, la convocatoria a la gran conferencia de la ESA (European Sociological Association), la cual tendrá lugar en Manchester, Inglaterra, en agosto de 2019. A continuación se presenta la convocatoria (en inglés). El tema de la conferencia es «Europa y mas allá: Límites, barreras y pertenencia».
La Mtra. Jainara Oliveira nos invita al Congreso Internacional de Estudios sobre la Diversidad Sexual y de Género EHBA – CINABEH que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre, 2018, en Fortaleza, Ceará, Brasil. Invita a enviar resúmenes para participar en el ST 15: Diversidad Sexual y de Género: emociones, la moral y los marcadores sociales de diferencia, coordinador por el Prof. Dr. Denise Cardoso (PPGSA / UFPA) y Jainara Oliveira (PPGAS / UFSC).
La Universidad de Colima invita al curso-taller «Afecto y subjetividad», que ofrecerá el Dr. Ali Lara, investigador postdoctoral en la Universidad de la Ciudad de Nueva York-CUNY, el 18 y 19 de enero de 2017 . El Dr. Lara es el mayor exponente en castellano del denominado giro afectivo, y en esta ocasión el curso se centrará en cómo entender la subjetividad para ligarla al afecto.
Informes e inscripciones pueden escribir al correo: e_mayoral182@hotmail.com.
El Seminario Interdisciplinario de Antropología de las emociones, nos invita a la evento:
Debates teórico – metodológicos en el estudio de las emociones
Organizado por la Dra. Frida Jacobo Herrera, el próximo viernes a 9 de diciembre de 2016 a las 12 hrs. en el salón 402, del edificio D, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, CU.