RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Gabriela Rodríguez Hernández

Posted by wprenisce on octubre 20, 2014
Posted in: Emociones colectivas y cambio social, México, Miembros, Zona centro. Tagged: Emociones Colectivas y cambio social, Gabriela Rodríguez Hernández, UAEM Ecatepec.

escudo_cue

Centro Universitario UAEM Ecatepec-Licenciatura en Psicología

Universidad Autónoma del Estado de México

-Investigadora y docente del departamento de psicología (Profesora de tiempo completo) Centro Universitario UAEM Ecatepec.

-Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Maestra en Psicología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México.

-Desarrolla investigación básica en el área de Psicología Social con línea en colectividades y afectividad. Imparten asignaturas pertenecientes al área social dentro de la Licenciatura de psicología.

-Participa como responsable en el Proyecto de investigación de Propiedad psicométricas en la Escala de Clima Emocional en Habitantes del Estado de México.

-Sus intereses de investigación son el clima emocional, bienestar social y percepción de la felicidad.

Zona: México-Centro.

Lineas de Investigación: Emociones Colectivas y cambio social

Publicaciones

Artículos:

(2011) Rodríguez, H.; Juárez, L. & Ponce de León, C. . La culturalización de los afectos: emociones y sentimientos que dan significado a los actos de protesta. Interamerican Journal of psychology, 45-2, 113-318. ISNN 00349690.

Disponible en: http://journals.fcla.edu/ijp/article/view/79419/76754

(2012) Rodríguez, H.; Juárez, L. & Ponce de León, C. . El valor de la cognición y de la afectividad para el análisis psico-colectivo. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 11-2, 206-219. ISSN 0717-7798,ISSNe 0718-6924.

(2014) Rodríguez, H. G. . Percepción de clima emocional, problemas sociales y confianza institucional en tiempos de violencia. Avances en Psicología Latinoamericana; Artículo en prensa. ISSN 1794-4724 ISSNe 2745-4515.

Disponible en http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/2613/pdf

(2014) Rodríguez, H. G.  La estructura psíquica de la protesta colectiva en México. Revista Electrónica de Psicología Política. Artículo en prensa. ISSN 1669-3582

 

Contacto:

Correo electrónico: grodriguezh@uaemex.mx

Teléfono de oficina: 55 57 87 36 26 Ext. 138

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Presentación del libro «Cuerpo y Afectividad en la Sociedad Contemporánea» Coordinado por Adriana García Andrade y Olga Sabido Ramos
Nota en la Gaceta Iztacala del IV Coloquio de investigación en la FESI →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.