RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Denise Najmanovich

Posted by wprenisce on mayo 23, 2013
Posted in: Argentina, Miembros.

426153_169063323227726_354368953_n

Doctorado interdisciplinario de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Entre Ríos. 

-Epistemóloga. Doctora por la PUC-San Pablo. Master en Metodología de la Investigación Científica. Bioquímica, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

-Profesora a cargo del seminario de Epistemología del Doctorado Interdisciplinario de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina. Profesora Titular de “Epistemología de las Ciencias Sociales” y de “Epistemología de la Psicología Social”, Universidad CAECE, Argentina.

-Profesora invitada Profesora del Doctorado de Educación de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Asesora Académica de FUNDARED (Fundación para el Desarrollo y la Promoción de las Redes Sociales). Trabaja en temáticas relacionadas con el enfoque de la complejidad, los nuevos paradigmas, subjetividad y redes.

– Realiza actividades de investigación y docencia en temáticas relacionas con el pensamiento complejo, corporalidad,  subjetividad y redes sociales.

– Profesora invitada por la Universidad de Nuevo León, Monterrey, México para dictar el Seminario “Dimensiones de la Mutación Epistemológica Contemporánea: de la Simplicidad a la Complejidad” en la Facultad de Ciencias de la Comunicación el 25 de Mayo de 2002.

-Profesora invitada por la Facultad de Psicología de Universidad Nacional Autónoma de México. Conferencia “Retos epistemológicos en la Investigación Científica”, 31 de Mayo del 2002, México D. F., México.

-Profesora Invitada por la Universidad Nacional de Entre Ríos para dictar el Seminario de Postgrado “Epistemología y nuevos paradigmas en Educación”, 4 de Octubre del 2002, Paraná, Argentina.

Zona: Argentina

Lineas de Investigación: Subjetividad y emociones.

Publicaciones

Artículos:

(2005) “El juego de los vínculos. Subjetividad y lazo social: figuras en mutación”, Biblos, Buenos Aires, 

(Junio, 2008) “Escenarios Contemporáneos”. Campo Grupal, Buenos Aires, Año 10, Nº 101 

(mayo, 2009) “El cuerpo del conocimiento y el conocimiento del cuerpo” en cuadernos de campo, año ii, nº 7, Argentina,

(2012)  Sociología del cuerpo: gritos apagados y voces del mañana: violencia, derechos humanos y certidumbre. Robinson Salazar Pérez et al (comp.). 1a ed. – Buenos Aires: Elaleph.com,

(2012 y 2013) Cartas Spinozianas I a X. Campo Grupal, Buenos Aires, Argentina.

  

Contacto:

Correo electrónico: denisenajmanovich@yahoo.com.ar

Página web:   http://www.denisenajmanovich.com.ar/

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Fernando Huerta Rojas
Gustavo Martínez Santiago →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.