Esp. Mario Fausto Gómez Lamont

Esp. Mario Fausto Gómez Lamont

Los estudios de género fueron incorporados a mi epistemología actual, cuando, durante la licenciatura, me encontraba en formación en Terapia Familiar en la UNAM, mi profesora, Carolina Walls nos introdujo al tema y a la práctica. En ese momento no entendía mucho de las implicaciones de la categoría de “género” en la sociedad, hasta que al hacer mi tesis con el tema de: “Efectos psicológicos de la violencia familiar en Mujeres Mexicanas” experiencia- por cierto- ínter hospitalaria, me llevó a comprender las desigualdades en las relaciones entre hombres y mujeres e incorporar mis estudios con la perspectiva de género. Por lo que desde el 2010 hasta la fecha, he cursado en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, entre diplomados hasta seminarios de posgrado, todos relacionados a mi objeto de investigación de la especialidad y maestría en Medicina Social: Identidades Sexuales: Género, Cuerpo y Salud.

Actualmente doy clases en la carrera de psicología en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM y soy profesor invitado en el Posgrado en Medicina Familiar de la UNAM. De igual forma bajo la influencia del Centro de Investigaciones Interdisciplinares en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM trabajo el tema de homofobia y suicidio desde la óptica interdisciplinaria: Medicina Social, Feminismo y Terapia Familiar.