RENISCE

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Objetivos
    • Coordinadoras
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
  • Nuestras Actividades
    • Avisos
    • II Coloquio de Investigación
    • III Coloquio de Investigación
    • IV Coloquio de Investigación
    • V Coloquio de Investigación
      • Convocatoria
      • Hospedaje
        • Hoteles
      • Taller
    • VI Coloquio de Investigación
    • VII Coloquio de Investigación
  • Repositorio COVID19
  • Recomendaciones
    • Novedades Editoriales
    • Películas
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Espacios en la Red
    • Espacios en la Web
    • Noticias
    • Para la Investigación
  • Inscripción
    • Contacto
  • Miembros
    • Lineas de investigación
      • Arte y emociones
      • Ciudad y emociones
      • Cuerpo y emociones
      • Emociones colectivas y cambio social
      • Emociones y educación
      • Filosofía de la afectividad y las emociones
      • Género y emociones
      • Historia y estudios culturales de las emociones
    • México
      • Zona Norte
      • Zona centro
      • Zona Sur
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Inglaterra
    • Perú
    • Venezuela
    • Investigadores en formación

Emma León Vega

Posted by wprenisce on mayo 23, 2013
Posted in: Filosofía de la afectividad y las emociones, México, Miembros, Zona centro.

DSC00625

Investigadora titular del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM

– Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de México; Licenciada en Psicología Social por la Facultad de Psicología UNAM.

– Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II.

– Ha sido responsable en proyectos de investigación como : “Irracionalidad sensible y teratología social” (2005 a  2009); Coordinadora del Seminario de investigación “Universos  sensibles y el   problema del Otro”, CRIM y FCPyS, UNAM (2006  -2010)

–  Miembro de la plantilla del Programa de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

– Sus lineas de investigación son: Universos sensibles y problemas de la Otredad; lógica afectiva; ética de la convivencia.

-Actualmente trabaja en los siguientes proyectos de investigación: Responsable de la investigación sobre el orden sensible y la lógica afectiva en la constitución de lo social; CRIM-UNAM (2010 a la fecha); Coordinadora del grupo de investigación “Sentimientos y virtudes sociales”, participación interinstitucional (2010 a la fecha).

– Es  fundadora y coordinadora del Laboratorio institucional “Cultura sentimental y ética de la convivencia” CRIM-UNAM (A partir de enero del 2013)

Zona: México-centro.

Lineas de investigación: Filosofía de la afectividad y las emociones, Historia y estudio cultural de las emociones 

Publicaciones 

Artículos:

(2004), “Confianza y desconfianza. Generosidad, miedo y sensibilidad”, Revista Intersticios, México, Universidad Intercontinental, No. 21, ISSN: 1405-4752, págs. 69-78

(2011-12) García Barrios R., y León Vega Emma , “El espíritu del juego y la lucha por la sobrevivencia”. 25 páginas

Libros:

(2005), Sentido Ajeno. Ontologías Culturales y Otredad, Barcelona, Anthropos/CRIM-UNAM, Vol. Único, No.49, 143 páginas, Edición primera, Tiraje 2000, ISBN 84-7658-760-0

(2009) (Editora y Coord.) Los Rostros del Otro. Reconocimiento, invención y borramiento de la alteridad, Barcelona, Anthropos/CRIM-UNAM, Vol. Único, No..65, 176 páginas, Edición Primera, Tiraje 2000, ISBN 978-84-7658-902-1

(2009) Carretero Reyna y León Emma , Indigencia Trashumante. Búsqueda de sentido en un mundo sin lugar, México, CRIM-UNAM, 192 páginas, Edición Primera, Tiraje 200, ISBN 978-607-02-1022-8

(2011), El Monstruo en el Otro. Sensibilidad y coexistencia, Madrid, Sequitur/ CRIM-UNAM, 284 páginas. ISBN 978-84-95363-90-9.

(2012) (Coordinadora), Sentimientos y virtudes sociales para enfrentar el desconsuelo, Madrid, Sequitur/CRIM-UNAM, 158, páginas, ISBN 978-84-95363-83-1, ISBN UNAM: 978-607-02-3243-5
En este libro los capítulos:León Vega Emma, “La templanza y el silencio discriminante”, 28 páginas

(2017), Vivir queriendo. Ensayos sobre las fuentes animadas de la afectividad, Madrid, Sequitur ISBN: 978-84-15707-41-7, UNAM ISBN: 978-607-02-9087-9, 203 páginas 

Contacto: 

Correo electrónico: emmalv@servidor.unam.mx

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Imprimir

Posts navigation

← Gustavo Martínez Santiago
Mercedes Arbaiza Vilallonga →
  • Normas APA 2017

    * Guía para citar textos y referencias bibliográficas.

    * Normas APA 2017

    * Cómo hacer citas y referencias en formato APA

  • Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
  • Eventos Programadas

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.